Trucos fáciles para un Candy Bar de cuento

Ya no hay fiesta multitudinaria que se precie en la que no haya un Candy Bar. Y es que a nadie le amarga un dulce, ¡o muchos! Por eso los Candy Bar están de moda.

Dependiendo del tipo de evento, la composición y localización, cambiarán ligeramente. Por ejemplo, en bodas se estilan los Candy Bar como opción sobre todo para disfrutar durante el baile. Un buen dulce es la energía necesaria para seguir bailando. Sin embargo, si el evento es un bautizo o comunión, la mesa dulce debería estar presente en el cocktail y pensar en todos los tipos de asistentes.

¿Tienes que montar un Candy bar? ¡Te ayudamos!

Lo primero es pensar en quién será nuestro público. No es lo mismo una mesa dulce para un público infantil que una que formará parte de un baile de boda. Si es para niños, opta por alimentos no demasiado azucarados que se puedan comer de un solo bocado y procura que la mesa esté vigilada para poder ayudar a los más pequeños. En caso que de prefieras el “modo desatendido” de tu candy bar para niños, trata de que todo resulte fácil para ellos: las bebidas ya servidas, los helados o gelatinas en tarrinas, etc.

Si la mesa va a ser para un público más adulto, piensa en productos apetecibles cortados en porciones de fácil consumo que se puedan incluso llevar en la mano sin impedirles seguir disfrutando de la fiesta.

 

¿Qué estilo elegir?

Comienza montando la mesa dulce en base al estilo y decoración de tu evento. Ya sea tropical, rústico natural, shabby chic, etc, siempre podrás encontrar una pieza acorde. Pero si tienes dudas, te recomendamos elegir un atrezzo neutral donde la comida sea la protagonista. Tienes para elegir multitud de objetos donde exponerla.

Nuestros favoritos: soportes de madera para donuts o rosquillas, bandejas de loza blanca en dos o tres niveles o bandejas con forma de corazón. Muy resultonas son también las cestas, o las cajas de madera. No nos podemos olvidar de todos los artículos de cristal, desde tarros tipo bombonera, perfectos para caramelos, bandejas de cristal con peana, o tarros con tapa de corcho muy útiles para pequeños dulces.

Usa diferentes cajas o bandejas para darle alturas al montaje, así podrás aprovechar mejor todo el espacio. ¡Pero ojo!, evita hacer torres que luego pudieran derrumbarse…

 

La comida, cantidad y de calidad

Calcula las raciones en función de los asistentes previstos, por ejemplo las golosinas, con 150/200 gr de estas por persona debería ser suficiente. Con pequeños bocados, como pastelitos, mínimo 3 por cabeza, y para las bebidas, mejor 4 o 5 refrescos o zumos por invitado. Para aperitivos salados, que rellenan mucho, puedes calcular a 250gr-300gr por persona, y si la noche se prevé larga, aumenta a 500gr., nunca sobrarán. Si vas a ofrecer tarta que haya una ración por cabeza, y si son cupcakes, bombones o galletas, mejor dos.

Ni que decir tiene que el hecho de que la comida sea de calidad no está reñido con el precio. Procura evitar procedencias dudosas, composiciones excesivamente largas (mejor opta por lo más naturales posibles) y acuérdate de invitados alérgicos al gluten y la lactosa.

¿Y de beber?

Para colocar las bebidas dispones de multitud de opciones de presentación. Puedes presentarlas en sus propias botellas dentro de baldes de zinc con cubitos de hielo, para lo que resulta muy útil que dispongas de varios abrebotellas cerca. También puedes usar dispensadores con grifo de gran capacidad incluyendo el hielo para mantenerlas frescas. Elige bebidas con colores atractivos, porque también formará parte de la decoración.

El punto extra, la decoración

Una mesa llamativa, hace más deliciosa la comida. No olvides enmarcar el conjunto con un fondo chic. Dale ambiente usando artículos accesorios tales como letras decorativas, guirnaldas de tela, o unas pequeñas mini pizarras para marcar qué es cada cosa. La decoración incitará a caer en la tentación de comer algún dulce y aportará originalidad al conjunto.

¿Qué te parece? ¿Te animas a montar un Candy Bar? En nuestra tienda puedes encontrar diferentes estilos, y si echas en falta algo, cuéntanos, ¡somos todo oídos!.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *